“Lo que ha sido mi experiencia en Escritura Vivencial.
El haber participado en estos encuentros fue maravilloso, me entregó mucho, especialmente haber tenido que rememorar tiempos pasados, viajes ancestrales, fue como reencontrarme, pude transmitir mis emociones, mis sentimientos más puros, fue algo espontáneo, fue como vivenciar lo que estaba dormido, pero ya pasó. Ahora en cada amanecer le digo a la vida: ¡Aquí voy, otra vez! Para recordarte y amarte infinitamente. Gracias por la hermosa oportunidad”. (Miriam)
La Escritura Vivencial mantiene la pureza del proceso creativo. Y porque no decir también que promueve la recuperación de la memoria y el apropiarse de espacios culturales mas amorosos. Se ha dicho: "En su primer libro entrañable Jacqueline Lagos nos conduce hasta el centro de sus recuerdos, por esas tierras del Sur de Chile, tierras de su infancia donde podemos sentir la humedad del bosque en la estación de los atardeceres largos...".
jueves, 17 de septiembre de 2020
ESCRITURA VIVENCIAL 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las Hijas que no tuve
Las hijas que no tuve, Han cuidado de mi Protegiéndome del insomnio Cuando vivía noches en vela. Las hijas que no tuve, Me ha...

-
Nacen estos libros de intencionar primero la generosidad, colaboración, comunidad y cuidados de cada una de nuestras escrituras, el respe...
-
Memoria que resiste: Memoria histórica de un territorio vulnerado contado por mujeres de la comuna de Puerto Octay. Autora: Jacqueline La...
-
Querida amiga: Ha sido un privilegio impregnarme de esta lectura. Apasionante y emotivo. Qué ganas de estar más cerca y trabajar juntas. Im...
-
"Nacen palabras a orillas del mar busco latidos en el sonido del viento Habitarse destejida es sentirme una libélula despatriada" ...
-
"Escribo porque no sé coser, ni hacer punto, nunca aprendí a bordar, pero me fascina la delicada urdimbre de las palabras. Cuento mis f...
No hay comentarios:
Publicar un comentario