sábado, 23 de noviembre de 2024

TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA PARA MUJERES EN CCP OSORNO 2024

 "no pensé que iba a escribir tan lindo..." "¿esto lo escribí yo?"

"Oh, me veo y leo...que lindo!!! no me creia capaz de escribir así"Asi como estas palabras ,muchass otras, donde sólo las puedo traer en la memoria y mi corazón, las emociones, las risas, los compartires, las lecturas en un "Acto Poético" muy lleno de símbolos con mujeres privadas de libertad que estuvieron; encontrándose con ellas mismas, con su voz interior, con el atreverse a explorar sus palabras, escuchándose con respeto, leyendo a otras mujeres del territorio, tambien a las estrellas...Gabriela Mistral, Alejandra Pizarnick, Clarice Lispector...Encuentros semanales que recibí muy honrada y agradecida, invitación que es parte de la programación del Plan de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos. Y en su representación estuvo Marcela Pacheco. Igualmente agradecer a Gendarmería, en especial a don Diego Pèrez por facilitar a que cada semana se desarrollaran los Talleres. Gracias a las mujeres que participaron y acudieron con entusiasmo en cada sesión. La escritura creativa no tiene mayores requisitos más que esas ganas de encontrarse en este miniviaje que hicimos por la escritura. Todas podemos escribir y comenzar a utilizar esta hermosa herramienta que nos permite expresarnos, explorarnos como bien dijeron;. la autorreflexión, contar "nuestras" experiencias, sus ideas, sus sueños…Estoy segura de que cada una y por todo eso compartido, tomaran esto como una ventana para seguir aprendiendo, nunca es tarde para reeducarnos, seguir aprendiendo. Juntas, en eso creo.

Lo más importante les dije: "disfruten con la escritura, escribiendo y leyendo. Cada quien irá reencontrando su voz, porque no decir su estilo. La literatura no solo es un arte también podemos jugar con las palabras, verse en ellas, resignificarse, sanar, avanzar…y aunque escribir tiene algunas reglas académicas, podemos modificarlas. Consulten su biblioteca, lean, usen el diccionario, escúchense, léanse unas a otras. Espero que estos talleres sean un comienzo y no una puerta cerrada"

Les dejé un cuaderno y una rosa de mi jardín, que espero las acompañe en sus escrituras, dejen volar su imaginación, y se dejen atrapar por las letras, los libros.

Y como dijo Rosalía de Castro, poeta del siglo XIX, quien tuvo una vida difícil. Lidió con el abandono, la pobreza y una muy mala salud, todo eso lo dejó en su obra."Libre es mi corazón, libre mi alma, y libre mi pensamiento, que se alza hasta el cielo y desciende hasta la tierra, soberbio y dulce como una esperanza".

Gracias, gracias, gracias. Osorno,18 de Noviembre 2024.-



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Hijas que no tuve

Las hijas que no tuve, Han cuidado de mi Protegiéndome del insomnio  Cuando vivía noches en vela.   Las hijas que no tuve, Me ha...