lunes, 14 de abril de 2025

ESO QUE HE VENIDO A RECORDAR


"Nacen palabras a orillas del mar
busco latidos en el sonido del viento
Habitarse destejida es sentirme una libélula despatriada"
Jacqueline Lagos Maragaño (2025)

"Jacqueline Lagos, es valiente acá. Se desnuda en cada página (así es una escritora de verdad). Esa honestidad te deja los pelos de punta. Arde, avienta, entierra, fluye entre corrientes. Usa los cuatro elementos como escenario de un teatro lleno, que silencioso, la escucha. Ella se muestra con una inteligencia afectiva excepcional. Perdona y se perdona. El paisaje, el viaje, las heridas, las vuelve voz y, la Poesía, es su material, su disparador y su puente traductor. ¿Usa las palabras para su rescate o resistencia? La respuesta quizás se asome en las últimas páginas. Lo que sí es claro, ella sabe salvarse sola. Porque ella regresa de su odisea, entera, serena y sin carga en las maletas. “Eso que he venido a recordar”, su libro, parece un diario íntimo, que nos comparte con su majestuosidad de siempre, con arrojo y fe."
Isabel Ortiz Bustamante. Poeta de Puerto Montt. (abril 2025.-)






"El camino siempre es hacia nuestro centro.
Me embarco en un viaje de la mano de una Mujer que se dirige a encontrarse con lo más noble del alma femenina, el recuerdo ancestral de lo que fuimos en un un inicio, fielmente conectada con los espacios de esta tierra que nos acuna en cada etapa, ahí su voz se alza en una plegaria de reconocerse y amarse con sus luces y sombras.
-"Sigo rezando: “me respeto, me amo, me contemplo, oscura y brillante…”-
Repasamos juntas nuestra historia, ella escribe y yo soy parte de esta transmutación a lo divino, me invita a mirar el trayecto avanzado, a poner fin al dolor de tanta injusticia que en otro tiempo callamos y hacer Luz el dolor que antes sentimos.
Los elementos mueven a Jacqueline en un espacio infinito que sólo ella logra recorrer, reconoce símbolos y señales de este universo, los atrapa exponiéndo su misterio en cada frase que regala con profunda ternura al lector y lectora en sus poemas invadidos de una emoción inconmensurable, que hoy agradezco hayan llegado a mis manos, como un regalo de reconciliación con la vida."
Maria Cristina Muñoz Leal. Poeta de Purranque. (abril 2025)
Editado por: Una Temporada en Isla Negra (2025)
Diseño de portada: Cristóbal Sandoval Lagos.







 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Hijas que no tuve

Las hijas que no tuve, Han cuidado de mi Protegiéndome del insomnio  Cuando vivía noches en vela.   Las hijas que no tuve, Me ha...